Este espacio pretende ser una ventana abierta a todas las colaboraciones, experiencias personales y consejos educativos ante el problema de la dislexia.
Gracias a las nuevas tecnologías y a los avances médicos y científicos, el trastorno de la dislexia ha sido estudiado concienzudamente. Hoy tenemos criterios más que suficientes para poder diagnosticar este trastorno y paliar sus consecuencias en los niños/as. Todos los docentes, no sólo los licenciados en audición y lenguaje o en educación especial (pedagogía terapéutica), deben conocer las características de la dislexia para poder detectarla lo más precozmente. En la red hay infinidad de documentos que nos ayudan en esta labor. En este enlace podréis encontrar características comunes que sufren los disléxicos/as y cómo les afectan. Documento de características de la dislexia
Aunque nos parezca gracioso, la dislexia no es cosa de risa. Hay que tener en cuenta que un niño/a con este trastorno que no haya sido diagnosticado a tiempo, va a arrastrar esta dificultad a lo largo de toda su vida haciéndole más complicado su proceso de aprendizaje, ya que la herramienta básica para la adquisición de nuevos conocimentos no es otra que la lectoecritura.
Una de las dificultades que encontramos los docentes en la educación infantil y primaria es la iniciación o seguimiento del aprendizaje de la lectoescritura. La dislexia, originada por una disfunción cerebral entre los dos hemisferios, ocasiona grandes retrasos en la adquisición de la lectura y escritura. La finalidad de este blog es crear un encuentro entre profesionales (docentes, terapeutas, etc) y los discentes que sufren esta dificultad. Sería bueno para todos que enriqueciéramos este blog con experiencias personales, que es, al fin al cabo, con lo que trabajamos en el aula.
Un material que permite resolver el problema de la dislexia por vía pedagógica en lugar de clínica.
INCLUYE:
- Libro guía para padres y profesores. - CD-ROM con 130 ejercicios. - Alfabeto en relieve. - "Caja de tocar". - 114 tarjetas de memoria ortográfica. - Barajas ortográficas. - Diccionario ortográfico.